
AVANCE PROGRAMA CONGRESO
JUEVES, 16 DE JUNIO DE 2022
09:00 – 10:30
Talleres simultáneos
Taller 4 – Unidades de hospitalización psiquiátrica a domicilio en población infantil y adolescente: puesta en marcha y adaptaciones terapéuticas
Modera:
María Goretti Morón Nozaleda. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Ponentes:
Presentación de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio (UHPaD) del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
María Goretti Morón Nozaleda. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Programa de atención a las crisis en entorno natural
Marta Pardo Gallego. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Hospitalización domiciliaria infanto-juvenil del Hospital Clínic
Astrid Morer Liñán. Hospital Clínic Barcelona
Taller 5 – Violencia Filio-Parental: Intervención en diferentes contextos tras el confinamiento
Modera:
José Luis Sancho Acero. ITA Clinic, Barcelona.
Ponentes:
Intervención residencial en VFP en Programas especializados en trastornos de conducta
José Luis Sancho Acero. ITA Clinic, Barcelona.
La justicia juvenil cómo ¿oportunidad? en el abordaje de la Violencia Filio-Parental
Luis González Cieza. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI).
Atención a la Violencia Filio-Parental como consecuencia de la separación conyugal
Mariela Checa Carauana. Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Andalucía Oriental, Universidad de Málaga.
Taller 6 – Manejo de problemas de conducta para padres y regulación emocional de niños y adolescentes con TEA y graves problemas de conducta
Modera:
Montserrat Dolz Abadía. Hospital Sant Joan De Déu, Barcelona.
Ponentes:
Programa de conducta en la Unidad de Alta Especialización en TEA del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
Montserrat Dolz Abadía. Hospital Sant Joan De Déu, Barcelona.
Detección de necesidades, objetivos del cuidador y áreas de fortaleza del niño/adolescente con TEA. Plan de Soporte Conductual Positivo
Noemí Balmaña Gelpí. Hospital Sant Joan De Déu, Barcelona.
Manejo de problemas de conducta para padres y regulación emocional de niños y adolescentes con TEA y graves problemas de conducta
Eulalia Piera Pinto. Hospital Sant Joan De Déu, Barcelona.
10:30 – 11:30
Conferencia magistral
Regulación emocional en el desarrollo adolescente
Modera:
Mar Faya Barrios. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Ponente:
Arantza Fernández Rivas. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao.
11:30 – 12:00
Pausa. Visita posters
12:00 – 13:30
Symposia simultáneos
Symposium 4 – Salud mental, psicopatología y poblaciones vulnerables
Modera:
Mireia Solerdelcoll Arimany. Department of Child and Adolescent Psychiatry, Institute of Psychiatry, Psychology & Neuroscience, Kings College London, United Kingdom.
Ponentes:
Asociación entre la negligencia y el riesgo de psicosis en niños y adolescentes
Inmaculada Baeza Pertegaz. Hospital Clínic de Barcelona.
Psicopatología e intervención en menores infractores en bandas juveniles
Jorge Vidal de La Fuente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Trayectorias del Neurodesarrollo tras periodos de adversidad temprana
Mireia Solerdelcoll Arimany. Department of Child and Adolescent Psychiatry, Institute of Psychiatry, Psychology & Neuroscience, Kings College London, United Kingdom.
Symposium 5 – Actualización en la investigación de primeros episodios psicóticos de inicio temprano
Modera:
Elena de la Serna Gómez. Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM.
Ponentes:
Características clínicas y cognitivas de pacientes con un primer episodio psicótico: estudio comparativo entre pacientes de inicio temprano y adulto
Elena de la Serna Gómez. Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM.
Contribución del cociente intelectual premórbido y la edad de inicio de psicosis al rendimiento cognitivo y recuperación funcional de individuos con un primer episodio psicótico
M. Dolores Molina García. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid.
Reserva cognitiva en pacientes con un primer episodio psicótico como predictor de resultados a los 5 años de seguimiento
Patricia Camprodon. Fundación Clínic para la Investigación Biomédica, Barcelona.
Symposium 6 – Retos diagnósticos en los Trastornos del Espectro Autista
Modera:
Abigail Huertas Patón. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Ponentes:
Concordancia clasificación ADOS-2 y Diagnóstico Clínico
Mara Parellada Redondo. Universidad Complutense de Madrid, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, IISGM, CIBERSAM.
Un número creciente de estudios científicos muestra una manifestación clínica diferente de los síntomas de TEA en las mujeres en comparación con los hombres
Leticia Boada Muñoz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Functioning assessment short test (FAST): validity and reliability in adults with Autism Spectrum Disorder. Functioning assessment short test (FAST)
Laura Gisbert-Gustemps. Servicio de Psiquiatria, Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona.
13:30 – 14:30
Dilemas en la práctica clínica: simultáneos
Dilema práctica clínica 1 – Autolesiones no suicidas en adolescentes
Modera:
Ricardo Camarneiro Silva. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Ponente:
Marc Ferrer Vinardell. Hospital Vall d´Hebron, Barcelona.
Dilema práctica clínica 2- Dilemas en los problemas de salud mental asociados al autismo: enfoque desde una perspectiva neuroevolutiva
Modera:
Inmaculada Palanca Maresca. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.
Ponente:
Amaia Hervás Zúñiga. Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Barcelona.
14:30 – 15:15
Descanso
15:15 – 16:00
Mesa Redonda:
Programa de Investigación de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en CIBERSAM
Modera:
Carmen Moreno Ruiz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM, Madrid.
Ponentes:
Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)
Carmen Moreno Ruiz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM, Madrid.
Hijos de pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar
Elena de la Serna Gómez. Hospital Clínic, Barcelona, Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM.
Primeros episodios psicóticos en niños y adolescentes
Covadonga Martínez Diaz-Caneja. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, CIBERSAM, Madrid.
16:00 – 17:30
Symposia simultáneos
Symposium 7 – Riesgo de psicosis en niños y adolescentes: una aproximación multimodal
Modera:
Inmaculada Baeza Pertegaz. Hospital Clínic de Barcelona.
Ponentes:
Impacto de los síntomas depresivos y negativos en niños y adolescentes con riesgo de psicosis: resultados del estudio CAPRIS
Marta Rodríguez-Pascual. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Cambios longitudinales de la estructura cerebral en adolescentes con estado mental de alto riesgo que desarrollan un trastorno psicótico
Adriana Fortea González. Hospital Clínic de Barcelona.
¿Es importante la adherencia a la dieta mediterránea en los niños y adolescentes con riesgo de psicosis?
Inmaculada Baeza Pertegaz. Hospital Clínic de Barcelona.
Symposium 8 – Retos en el manejo del TDAH: adherencia, respuesta al tratamiento y papel de la dieta mediterránea
Modera:
Azucena Díez Suárez. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
Ponentes:
Salud Mental Integrada en Pediatría para Optimización del Tratamiento en TDAH. Programa de University of Texas, Houston, USA
César Soutullo Esperón. McGovern Medical School. The University of Texas Health Science Center at Houston, USA.
Modelo predictivo de respuesta al tratamiento con metilfenidato en niños y adolescentes con TDAH
María Vallejo Valdivielso. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
Patrón de dieta mediterránea y TDAH
Cristina Vidal Adroher. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
Symposium 9 – Las conductas de autolesiones no suicidas en población clínica: un fenómeno cada vez más presente en los servicios de salud mental infanto-juvenil. Resultados del grupo GRETA
Modera:
Anna Sintes Estévez. Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona.
Ponentes:
Prevalencia actual de las conductas de autolesiones no suicidas en una muestra de adolescentes hospitalizados en la región sanitaria de Barcelona
Iría Méndez Blanco. Hospital Universitario Mutua de Terrassa.
Autolesiones no suicidas en la adolescencia: Distintas funcionalidades para una misma expresión conductual
Joaquim Punti Vidal. Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí.
Implementación de las nuevas tecnologías en el campo de la investigación en salud mental: webs, app y otros registros ecológicos en tiempo real? Lecciones aprendidas en el grupo GRETA
Daniel Vega Moreno. Consorcio Sanitario de Anoia-Hospital de Igualada, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
17:30 – 18:00
Pausa. Visita posters
18:00 – 19:00
Conferencia magistral
Qué hacer cuando no sabes qué hacer: diagnóstico y tratamiento precoz de los TCA de adolescentes
Modera:
Montserrat Graell Berna. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid.
Ponente:
Eva Trujillo Chi Vacuan. Centro Comenzar de Nuevo. Instituto Tecnológico de Monterrey (México).
19:00 – 20:30
Asamblea general AEPNYA
(sesión reservada a los socios)
21:30